¿Cuáles son las causas de las aftas bucales?
Los factores causantes de las llagas bucales son diversos pero también es verdad que el confinamiento puede haber favorecido su aparición. El aumento del estrés, falta de sol por no salir tanto a la calle, o una alimentación menos equilibrada (comemos más y puede que peor), pueden ser causantes de que nos salgan aftas en la boca.
¿Qué son las aftas bucales?
Las llagas en la boca son lesiones dolorosas que suelen curar solas entre 10-15 días. Si no es así, es importante que acudas al dentista.
Mientras, puedes intentar lo siguiente:
Identificar la causa del afta (si es posible)
- golpe
- cepillado agresivo
- mordisco
- roce con algún empaste, prótesis o bracket (e intentar solucionarlo cuánto antes)
- herida después de algún tratamiento
- existen muchas otras causas difíciles de identificar por uno mismo. Si no es ninguna de las anteriores, mejor consúltalo cuanto antes.
Evitar comer determinados alimentos
- alimentos ácidos y/o salados
- comida muy condimentada
- alimentos rasposos, como cereales o tostadas (que puedan hacer daño).
Mantener la lesión limpia para evitar una sobreinfección
-
- cepillado bucodental correcto, sin olvidar la lengua.
- los enjuagues de agua con sal pueden ayudar
- otros enjuagues antisépticos también pueden ser efectivos (a consultar)
En la farmacia venden geles con ácido hialurónico que también pueden ser de ayuda.
Si la lesión bucal es grande, son muchas o es tan dolorosa que te impide comer adecuadamente, tu dentista puede recetarte medicación para el afta que te sea de ayuda.
Como en todo, recuerda mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, ya que muchas de las úlceras bucales están asociadas a estrés, déficit de vitaminas, anemia, o son secundarias a otras enfermedades.