Ya sois muchas las mamis (sí sí, me preguntáis más las madres…) que me consultáis qué tipo de pasta de dientes infantil comprar para vuestros peques. Ahora mismo os soluciono el dilema.
En el mercado existen MUCHÍSIMOS tipos de dentífricos, con muchísimas moléculas diferentes que, según el marketing, son imprescindibles para evitar la caries. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?
¿Qué tiene que contener una pasta de dientes infantil para que sea eficaz?
Lo cierto es que lo más importante que una pasta de dientes infantil debe contener para proteger los dientes de la caries es el flúor y no vale cualquier concentración…
La ciencia revisa constantemente los datos y hace años que pone en evidencia la necesidad de actualizar los protocolos cada cierto tiempo. En ella nos apoyamos para reforzar esta información. A día de hoy, esta ciencia nos trae la siguiente tabla:
Como te comento en la imagen, esta tabla solo es para niños en los que no se ha detectado ningún problema dental o un riesgo de caries elevado.
Estas condiciones se detectan en consulta y las pautas las indica el/la odontopediatra individualmente para cada niño (concentración de flúor, cantidad de pasta, técnica de cepillado, colutorios específicos u otros productos, recomendaciones dietéticas…). La diferencia entre mancha y guisante te la muestro en este vídeo.
Por lo tanto, el dentífrico más acertado para nuestros peques, es aquel que contenga entre 1000ppm Flúor (ppm=partes por millón) y 1450ppm de flúor y que tenga un gusto agradable para el/la peque.
? ¡OJO! La pasta de dientes no puede ser tan agradable que se lo quieran comer, porque no nos interesa que se traguen la pasta de dientes. Más abajo, te dejo una guía de pastas que los peques de mi familia han aceptado bien.
Para que quede claro, concentraciones de flúor inferiores a 1000ppmF no son eficaces para prevenir la caries.
¿Por qué hay pasta de dientes infantil sin flúor o con menor cantidad de flúor que la recomendada?
Es simplemente desactualización.
Hace ya bastantes años, se evidenció un problema dental causado por el flúor y existía el miedo a provocar este efecto con la pasta de dientes fluorada. Por eso, en niños, la concentración se reducía bastante. Pero, después de muchos estudios ¡eso ya es historia!
Además, existen otras polémicas asociadas al flúor ingerido, cosa que no debería suceder con las pastas dentales.
Como te decía, el flúor es protector de la caries porque se incorpora encima del diente y lo protege creando una estructura más fuerte. Sin embargo, en altas dosis podría producir efectos contrarios como la fluorosis.
Y, te preguntarás, ¿qué es la fluorosis?
Muy resumido, es que, al ingerir mucho flúor, éste se incorpora a los dientes (cuando están formándose dentro de la encía) y a los huesos en cantidades elevadas. En vez de fortalecerlos, los haces más débiles y más feos (en caso de los dientes), así que no nos interesa.
Si embargo, para que esto suceda, habría que ingerir MUCHA cantidad de flúor al día, mucha más de la que utilizamos en el cepillado.
Por eso, es tan importante que seamos los adultos los que pongamos la pasta de dientes en el cepillo del niño (en el vídeo puedes ver cómo le cepillo los dientes a mi hijo de 3 años) y que vigilemos que no se la traguen (aunque con la cantidad que recomendamos, si la tragasen, no pasaría nada).
Ver esta publicación en Instagram
El flúor no sólo está presente en la pasta de dientes, también lo encontramos en algunas aguas potables, pescados y verduras. Estos actúan a nivel sistémico (dentro del organismo), aunque, a nosotros lo que nos interesa es que haga un efecto local (justo encima del diente) porque al ingerirlo no se incorpora al diente y no nos sirve para proteger el diente de la caries. Por eso, es tan importante NO ENJUAGAR durante al menos los 15-20 minutos posteriores al cepillado.
A continuación, te muestro una selección de las pastas de dientes infantiles que recomiendo a las madres y los padres que vienen a la consulta.
Guía de pastas de dientes infantiles: cuáles son eficaces contra la caries y cuáles no
✅ Recomendada por cantidad de flúor adecuada según edad
❌ No recomendada por cantidad de fluor insuficiente
- ✅ Vitis kids (1000ppmF) sabor cereza ?, Vitis junior (1450ppmF) sabor tutti frutti ????? y Vitis baby gel bálsamo (SIN FLUOR). Este último no sirve para cepillar los dientes.
- ✅ Lacer junior (1500ppmF) sabor fresa? o menta? y ❌ Lacer infantil gel dental (500ppmF) sabor fresa? ❌
- ❌ Gel dentífrico petit PHB (250ppmF) sabor fuerte a frutas silvestres❌
4. ✅ Oral-B kids (1450ppmF) sabor suave
✅ Oral-B Junior (1450ppmF) sabor menta suave
❌ Oral-B Baby o Stage 2 (500ppmF) buen sabor, invita a comérsela (esto no es bueno)❌
5. ✅ Gum junior (1450ppmF) sabor tutti frutti ?????
❌ Gum kids (500ppmF) sabor fresa ? ❌
6. ✅ Licor del Polo Junior (1450ppmF) sabor fresa ? o menta suave ?
❌ Mi primer Licor del Polo (500ppmF) sabor fresa ? suave ❌
Si tienes cualquier consulta, nuestra odontopediatra Georgina te la resolverá encantada. Y si quieres pedir una visita con ella para tus peques, lo puedes hacer aquí o llamános al 93 349 88 68.