En este momento estás viendo Apretar los dientes: ejercicios suaves para relajar tu mandíbula

Apretar los dientes: ejercicios suaves para relajar tu mandíbula

¿Aprietas los dientes? ¿Te notas más nervioso/a de lo habitual? Es muy normal. Estos últimos meses que hemos vivido nos han puesto a prueba en muchos sentidos. Uno de ellos, muy importante, nuestro sistema nervioso.

El teletrabajo, la conciliación, la situación de incertidumbre en la que nos hemos encontrado tan de repente… Muchos son los factores que hace que estemos nerviosos/as y uno de los grandes afectados, muchas veces sin darnos en cuenta, son nuestros dientes.

Así que, al igual que practicamos deporte, hacemos yoga o meditamos, nuestra mandíbula también necesita sus ejercicios de relajación.

¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?

Antes de compartirte unos ejercicios para relajar la tensión en la mandíbula, te explicamos primero qué es la articulación temporomandibular (ATM):

En realidad se trata de dos articulaciones, una a cada lado de la cabeza, que funcionan sincronizadamente. Son las que hacen que podamos abrir y cerrar la boca. Las utilizamos al masticar, hablar, tragar, bostezar, etc. Por ello, son de las articulaciones más usadas en el cuerpo.

Ejercicios para relajar la sobrecarga muscular mandibular

Aquí van tres ejercicios suaves, que puedes realizar a diario, para aliviar la presión que haces con los dientes y la sobrecarga muscular:

1. Las ATM y la boca se relajan tanto como sea posible. La lengua reposa relajada en la boca (la boca está ligeramente entreabierta). Ligera descompresión en las ATM (manos como en la foto, como si cogieras la mandíbula, los codos no están apoyados en nada).

apretar dientes consejos

2.Dedos sobre los músculos por encima de las orejas con la ATM y boca relajadas y se realiza una suave tracción hacia arriba con los dedos.

consejos tensión mandíbula

3. También, con la boca entreabierta y relajada, se palpa la mejilla hasta la percepción de zonas “induradas” como si hubieran nudos en la musculatura (puedes hacerte una idea de lo que es el músculo poniendo las palmas de las manos en las mejillas y apretando los dientes, notarás que es lo que se tensa. Ese es el músculo que tenemos que trabajar). Cuando encuentres el “nudo” presiónalo durante 90 segundos sin provocar dolor. Debe ser una presión suave.

relajar mandíbula ejercicios

Nuestras recomendaciones

Es importante recordar que la tensión mandibular puede provocarnos malestar en otras partes del cuerpo, como la cabeza, la espalda, los brazos, la cadera…

Cada vez que notes rigidez en la mandíbula, haz estos ejercicios para relajarla. Ya verás que, poco a poco, los irás incorporando a tu rutina y te ayudarán a sentirte mejor, física y mentalmente.

Lo ideal es hacer un seguimiento con un fisioterapeuta y/o osteópata especializado en ATM.

Cualquier consulta que tengas, nos puedes contactar a través de nuestra web o en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.