Lo primero: ¿qué es el blanqueamiento dental? Es un tratamiento estético cuyo objetivo se basa en hacer desaparecer las manchas de los dientes y con ello conseguir que la sonrisa se vea más blanca y brillante.
Habitualmente, los dientes pueden verse mas oscuros debido a:
- el consumo de café, té, vino y determinados alimentos
- el tabaco
- algunos medicamentos
- el desgaste y/o la edad
- y, sobretodo, por una mala higiene oral
Nuestros y nuestras pacientes nos lo preguntan, y en Google vemos muchas búsquedas que hacen los usuarios sobre qué es el blanqueamiento dental, qué precio tiene blanquear los dientes y si se recomienda hacer blanqueamiento dental en casa con productos específicos o con soluciones caseras, como el bicarbonato.
Sea como sea, queremos darte respuestas sobre el blanqueamiento dental.
Vamos por partes.
¿En qué consiste el blanqueamiento dental?
Existen básicamente 2 tipos de blanqueamiento: el que aplicamos a toda la sonrisa y el que aplicamos a un diente puntual.
Cuando hablamos de blanquear la sonrisa en general, podemos realizar un blanqueamiento en la clínica dental (en una o varias sesiones) o en casa (fuera de la consulta) pero siempre bajo la supervisión de un dentista. También, se pueden combinar ambas técnicas.
El paso previo a cualquier blanqueamiento dental es una revisión general para detectar cualquier problema (caries, enfermedad periodontal, gingivitis, mala higiene oral…) y solucionarlo/tratarlo antes de nada. Es imprescindible no crear falsas expectativas.
En la clínica, aplicamos un producto blanqueador a base de peróxido de hidrógeno al 35%, pudiendo ser activado o no mediante una fuente de luz. Este producto no debería entrar en contacto con la encía, la lengua ni los labios, por lo que se deben aislar debidamente todos los tejidos antes de aplicarlo.
En casa (fuera de la clínica) se aplica un producto diferente, cuya base es peróxido de carbamida al 10-16%. En este caso el producto se coloca en una férula (funda) hecha a medida bajo las indicaciones del dentista y se deja actuar unas horas. Lo más común es ponerla por la noche.
Si lo que queremos es blanquear un único diente o varios que se han oscurecido respecto al resto de dientes, este blanqueamiento solo se puede realizar en la consulta y después de haber estudiado bien el caso.
Una vez hemos eliminado todos los “productos” que provocan el cambio de color, y preparado el diente, se aplica dentro del diente una mezcla de perborato de sodio con peróxido de hidrógeno y se puede realizar en una o varias sesiones.
¿Es doloroso?
No, no debería doler si se realiza correctamente el diagnóstico y el tratamiento. Sí que puede aparecer una sensibilidad postoperatoria transitoria que puede durar unos 2/3 días.
¿Qué riesgos tiene el blanqueamiento dental?
Este tratamiento no está exento de riesgos. El dentista siempre debe informar con precisión antes de la realización del blanqueamiento y estudiar bien la situación para poder aconsejar o desaconsejarlo. Entre otros riesgos, existen las reabsorciones, la sensibilidad gingival y la sensibilidad dental post tratamiento.
Falsos mitos
El blanqueamiento debilita los dientes. NO. El gel actúa aclarando el pigmento que produce las tinciones en los dientes. No es abrasivo y no afecta a la estructura dental.
El limón y el bicarbonato blanquean los dientes. VERDAD A MEDIAS. Estos productos son ácido y abrasivo, respectivamente, y aunque se puede apreciar un efecto blanqueante, este se debe a un pulido de la superficie dental eliminando las manchas más superficiales y no a un blanqueamiento del diente. El problema es que, utilizado de manera habitual, puede producir problemas estructurales en el esmalte y crear así patología.
El blanqueamiento dental dura de por vida. NO. Es un tratamiento temporal que depende básicamente de los hábitos y su duración sin mantenimiento suele ser de entre 1 y 3 años.
¿Cuál es el proceso?
Depende del tipo de blanqueamiento, se puede realizar en 2 visitas o más. Básicamente necesitaremos una primera visita para realizar la entrevista, el diagnóstico y planificar.
Una segunda visita o varias donde realizar los tratamientos previos al blanqueamiento, si fueran necesarios: limpieza, extracciones, empastes… y tomar medidas para pedir las férulas/fundas si se trata de un blanqueamiento ambulatorio (en casa) o combinado.
Después de lo anterior se realiza la visita para el blanqueamiento. Si se trata de un blanqueamiento en clínica, se prepara el paciente y se aplica el producto en boca con o sin luz. Puede tardar entre 30 minutos y una hora, aproximadamente.
Si se trata de un blanqueamiento ambulatorio, se entregan las férulas y el producto y se explica la manera de proceder. La aplicación del producto en casa se puede realizar durante 2 semanas o incluso más. Si se trata de un blanqueamiento combinado, se aplica el producto en clínica y además se entregan las férulas y el producto para realizarlo en casa.
Siempre realizamos una visita de control posterior al blanqueamiento que, dependiendo del tipo de blanqueamiento, se hace una semana o 20 días más tarde.
¿Cuál es el mantenimiento del blanqueamiento dental?
Justo después de realizar el blanqueamiento se debe seguir una “dieta blanca” entre 15 días y un mes. Esta dieta consiste básicamente en evitar tomar alimentos y bebidas que contengan mucho pigmento, por ejemplo: café, té, tomate o salsas que lo contengan, zanahorias, vino, chocolate, frutos rojos…
Es recomendable no fumar también durante este tiempo o reducirlo al máximo. El éxito del tratamiento dependerá de ello.
La buena higiene oral es imprescindible, se pueden también hacer uso de pastas dentales específicas que ayudan al mantenimiento.
¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento?
Depende mucho de los hábitos, así que no se puede dar una duración, pero habitualmente hablamos de 1 a 3 años de duración.
Es importante hacer un buen mantenimiento y, básicamente, es lo que hemos comentado anteriormente. Además, si se tratase de un blanqueamiento dental ambulatorio o combinado, la aplicación de gel de manera periódica (con la frecuencia aconsejada por tu dentista para tu caso) se podría realizar para mantener el blanqueamiento de forma prolongada.
Cualquier consulta que tengas, llámanos, contáctanos a través de la web o mándanos un mensaje directo por Facebook o Instagram. Será un placer asesorarte.